¿Quiénes Somos?
La Fundación Progresar fue creada en 1991, en el marco de los acuerdos de paz y la Asamblea Constituyente de Colombia, un momento crucial para el país tras décadas de conflicto armado y violencia social. En este contexto, surgió la necesidad de promover y defender los derechos humanos, así como de fomentar la paz y la justicia social en un ambiente marcado por la exclusión, la desigualdad y la violencia. Desde nuestra fundación, nos hemos dedicado al respeto integral de los derechos humanos, con un enfoque particular en la construcción de una paz positiva, que implica no solo el cese de la violencia, sino promover el desarrollo de relaciones sociales, económicas y ambientales justas y solidarias.

MISIÓN
La Fundación Progresar es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que promueve el respeto integral de los derechos humanos, la construcción de Paz sostenible y la consolidación de las relaciones justas y solidarias en los ámbitos social, económico y ambiental. Nuestra labor se fundamenta en la promoción, protección y defensa de los derechos humanos, con especial énfasis en la verdad, justicia, reparación y no repetición.
Con un enfoque diferencial, territorial y de género, brindamos acompañamiento a víctimas del conflicto armado, organizaciones sociales, comunidades vulnerables, campesinas y en situación de riesgo. Fomentamos el liderazgo y la participación ciudadana mediante el fortalecimiento organizativo y la acción colectiva buscando generar cambios estructurales y sostenibles en las comunidades que apoyamos.
VISIÓN
A 2030, la Fundación Progresar fortalecerá su posición de liderazgo como referente en la defensa integral de los derechos humanos y la construcción de paz sostenible en el nororiente colombiano y la frontera colombo-venezolana.
Seguiremos promoviendo verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, fortaleciendo la capacidad de incidencia de comunidades resilientes y organizadas en la transformación social, política y ambiental de sus territorios, bajo un enfoque de equidad, sostenibilidad y derechos humanos.